
Además, y con motivo de la visita de Mitsuyo Kakuta al Salon del Manga de Barcelona organizamos junto a Filmoteca de Catalunya una proyección de Renacimiento (Yokame no semi, Izuru Narushima, 2011) una de las películas japonesas más galardonadas de los últimos años que contará con una presentación por parte de Mitsuyo Kakuta autora de la conocida y premiada novela en la que se basa:
La mayor parte de la muestra se centra en los yôkai, criaturas extrañas y sobrenaturales propias del folklore japonés. La palabra, imposible de traducir literalmente, alude a misterio y maravilla, desgracia y encantamiento. Podemos encontrar entre los yôkai a dioses caídos, demonios y humanos malditos. Incluso animales demasiado longevos y objetos excepcionalmente duraderos pueden convertirse en yôkai. Los estudiosos coinciden en que los yôkai surgen del folklore japonés más antiguo. Hay menciones de sus andanzas desde el periodo Nara (siglo VIII). Pese a algunas etapas de crisis, los yôkai no han dejado de seducir a artistas, escritores y académicos, que se sienten fascinados por una tradición maravillosa y cambiante que no ha encontrado barrera alguna para infiltrarse en manifestaciones culturales contemporáneas como los videojuegos o las leyendas urbanas.
Como otros años, Fundación Japón estará presente en el Salón con un stand en el que se podrán consultar las páginas web gratuitas de aprendizaje de lengua japonesa y, como es habitual, habrá revistas japonesas de manga, anime, J-Pop y visual para sortear entre todos los que prueben las Webs y rellenen las encuestas.
¡Nos vemos en el stand 20 - Palacio 2.1!
