La cuarta entrega del ciclo de cine especial que Fundación Japón y Filmoteca Española han preparado con motivo de la celebración del Año Dual España – Japón se proyecta en Madrid y Barcelona durante los meses de junio y julio. Tras el éxito de las tres tandas anteriores esta edición vuelve a combinar títulos muy populares, entre ellos clásicos como Cuentos de Tokio o Nubes dispersas, con trabajos de directores menos conocidos en Europa, como Kihachiro Kawamoto o Yoshishige Yoshida.
El ciclo está compuesto por treinta y seis películas, de otros tantos directores japoneses, seleccionadas a partir de las sugerencias del público. A los dieciocho títulos más votados especialistas y críticos de cine han añadido los trabajos de otros dieciocho directores japoneses a modo de diálogo con la propuesta del público. El ciclo comenzó con una primera tanda que se proyectó por primera vez coincidiendo con el comienzo de la conmemoración, y continuará durante los próximos meses mostrando las obras maestras de los maestros del cine japonés de todos los tiempos.
Esta tanda se compone de los siguientes seis títulos y se proyectará en Filmoteca Española durante el mes de junio y en Filmoteca de Catalunya durante el mes de julio:
Cuentos de Tokio (Tôkyô monogatari, 1953) |
Yasujiro Ozu |
Una familia de Tokio (Tôkyô Kazoku, 2013) |
Yoji Yamada |
El arpa birmana (Biruma no tategoto, 1956) |
Kon Ichikawa |
The Book of Dead (Shisha no sho, 2005) |
Kihachiro Kawamoto |
Nubes dispersas (Midare gumo, 1967) |
Mikio Naruse |
Akitsu Springs (Akitsu Onsen, 1962) |
Yoshishige Yoshida |

Además, quisiéramos mostrar nuestro agradecimiento a Daniel Aguilar, Carlos Aguilar, Felipe Cabrerizo (Cine Estudio – CBA), Roberto Cueto (Cineteca), Alejandro Fernández y Julián Fernández (Mediatres Estudio), Gloria Fernández y Enrique Garcelán (Cine Asia), Catherine Gautier (Filmoteca Española), Leandro Martínez (Filmoteca de Zaragoza), Pedro Medina (Caimán Cuadernos de Cine), Natasha Molina y Luis Miguel Rodríguez (Semana Internacional de Cine de Madrid), Laura Montero, María Victoria Pérez (Aso. Vértigo), Roberto Piorno, Eduard Terrades (Cine Asia) y Lorenzo Torres (URJC), por su participación en la selección de las obras que componen este ciclo; y, por supuesto, a los espectadores que nos han hecho llegar sus votos para elegir los directores japoneses más populares.